BLOG, NOTICIAS E INFORMACIÓN RELEVANTE

OPINIONES DE LOS PACIENTES

Hoy desde cirugía tiroides Madrid  (www.cirugiaparatiroidemadrid.es)  os voy a hablar sobre un tema muy particular: Las opiniones de nuestros pacientes operados de cirugia de tiroides, paratiroides o adrenales.

Si bien es cierto que no debemos dar credibilidad a todo lo que leemos por internet, no me cabe duda que todos echamos un vistazo a cosas como el aspecto del hospital en el que me van a ver, qué dicen de mi enfermedad en otros sitios o si existe algún remedio "milagroso" para no pasar por quirofano y cómo no....de la trayectoria profesional u opiniones que hay de mi actual o futuro cirujano de tiroides en google.

Sé que hay personas que piden a sus pacientes que les escriban alguna buena referencia en webs como "www.topdoctors.es" o "www.doctoralia.es" .......yo no tengo costumbre de hacerlo, la verdad. Pero, en alguna ocasión, algún paciente lo ha hecho y he de confesar que me hace ilusión ver cómo la dedicación que creo que le pongo a mi día a día, no pasa desapercibida para algunos pacientes. Abajo os dejaré el link para que podaís verlas.

Os comento lo que a mi me parece más importante....Mas allá de la opinión que figura en internet de vuestro cirujano (que en muchas ocasiones también está sujeta al marketing comercial y se paga por la visibilidad), lo importante es ese "feeling" que te dé en la consulta...si te resulta persona de confianza, si es cercano, si responde a tus preguntas, si percibes que sabe de lo que habla.........Hay mucha información sutíl que denota quién es y quién no es un experto en un tema. Así que mi recomendación desde www.cirugiatiroidesmadrid.es es que visiteis a tantos cirujanos como necesiteís para vuestra cirugía de tiroides o paratiroides, pues es FUNDAMENTAL, entrar a operarse tranquilo y confiado. 

https://www.doctoralia.es/enrique-mercader-cidoncha/cirujano-general/madrid

https://www.topdoctors.es/doctor/enrique-mercader-cidoncha

Un saludo desde cirugía paratiroides Madrid (www.cirugiatiroidesmadrid.es)

Enrique

La importancia del enfoque personalizado en el tratamiento de las enfermedades que afectan a las glándulas endocrinas.

Hoy, desde cirugía tiroides Madrid (www.cirugiaparatiroidesmadrid.es), vamos a realizar algunas reflexiones sobre la importancia del enfoque personalizado en cirugía de tiroides, paratiroides y adrenales.

La mayor parte de los pacientes, cuando acuden a consulta ya han recabado algo de información previamente, bien sea a través de internet (Dr www.google.es) o de familiares/conocidos. Por este motivo algunos pacientes se sorprenden cuando les propongo realizar un interveción diferente a la que ellos conocen o habían pensado. Quizá la situación mas representativa a día de hoy sea cuando propongo a un paciente tratar su cáncer de tiroides con una resección de un sólo lóbulo (hemitiroidectomía) en lugar de con una tiroidectomia completa..........y es que mi especialidad quizá no sea la más compleja técnicamente en el ámbito de la cirugía (aunque esto sería debatible), pero sí requiere un alto grado de conocimiento para ofrecer a cada paciente el tratamiento que necesita en función de las caraterísticas de el/ella mism@ como persona y de su enfermedad. No todos los pacientes ni todas las patologías pueden ser tratadas de la misma manera, esto es un error grave.

A cada paciente debemos dedicarle el tiempo necesario para:

* Conocer su condición médica y el impacto que tendrá en su calidad de vida una cirugia de tiroides o paratiroides de uno u otro tipo. Por ejemplo una cirugía de tiroides total expone al paciente a padecer hipoparatiroidismo que le podría obligar a tomar suplementos de calcio durante un tiempo más o menos largo, mientras que este riesgo se evita con una cirugía de tiroides parcial (siempre y cuando ésta solvente el problema tiroideo).

* Conocer sus preferencias y poder entablar con el/ella un diálogo adecuado una vez hayamos informado detalladamente de la magnitud de la enfermedad y de las consecuencias favorables o desfavorables de cada situación.

Por este motivo es importante acudir a cirujanos endocrinos que conozcan profundamente su campo de trabajo. Puede existir una tendencia a pensar que " como la cirugía no es técnicamente compleja, puede operarme cualquier cirujano general "…... y esto es nuevamente un grave error.

El resultado óptimo en una cirugía de tiroides, paratiroides o adrenal comienza en la primera visita a la consulta, dedicando tiempo a explicar la patología y su importancia, la intervención quir´urgica con sus pros y contras y aconsejando lo que creemos que es mejor en función de la experiencia acumulada. Entre paciente /cirujan@ endocrino se diseña la estrategia de tratamiento más adecuada.

En el tiempo que llevo trabajando para la sección de cirugía Endocrina, de la Asociación Española de Cirujanos he tenido la suerte de trabajar con muchos compañeros preocupados, como yo, por estos aspecto y por ello una de las líneas en las que más nos hemos esforzado es en promover e impulsar la acreditación de unidades de conocimiento. La acreditación refleja que esa unidad de cirugía endocrina está compuesta por profesionales competentes. Probablemente en el futuro pueda existir un registro público al que los pacientes puedan acceder y consultar el número de intervenciones que realiza un cirujano o unidad y la morbilidad que tiene con las mismas. A día de hoy eso parece una utopía, pero lo que sí es una realidad es el proceso de acreditación de unidades de Cirugia Endocrina, paso previo sin ningúntipo de duda. En cualquier caso, hasta que esto llegue os aconsejaría que si teneís dudas busqueis hasta quedar conformes, pidiendo segundas opiniones o consultando con Asociaciones de pacientes como AECAT (Asociación Española de Cáncer de Tiroides, www.aecat.net).

Espera que estas reflexiones os sirvan de ayuda.

Os espero en cirugía paratiroides Madrid  (www.cirugiaparatiroidesmadrid.es

Un saludo


AJUSTE DE EXPECTATIVAS TRAS UNA CIRUGÍA DE TIROIDES

Desde cirugía tiroides Madrid (www.cirugiatiroidesmadrid.es) voy a contaros cuáles son unas expectativas razonables en lo que se refiere al postoperatorio de una cirugía de tiroides convencional. Existen muchos sitios en internet donde recabar información sobre el postoperatorio (https://www.comunidad.madrid/hospital/gregoriomaranon/file/3060/download?token=dafqXOjO</p>) pero la mayor parte de ellos se centran en el postoperatorio inmediato y en esta entrada os contaré algunos aspectos de las primeras semanas.

Nos referiremos básicamente a la cirugía tiroidea convencional, que es la que se realiza mediante una incisión en base del cuello y en su cara anterior. Este abordaje deja una cicatriz visible, por tanto una de las primeras cosas que hemos de asimilar es que tendremos que convivir con nuestra cicatriz tras la cirugía de tiroides. Al principio esta ciatriz estará bastante inflamada y puede acumular un poco de líquido. Muchos pacientes se asustan incialmente pero con el paso del tiempo las cicatrices van aplanándose y, en la mayor parte de los casos, queda una linea blanquecina plana poco perceptible. Es cierto que actualmente también existen abordajes encaminados a no dejar cicatriz en el cuello, como el que realizamos en Cirugía tiroides Madrid, el abordaje bilateral axilo-areolar (conocido como BA-BA). De éste os hablaré otro día.

Lo normal es pasar una noche en el hospital, en tu habitación y acompañado por un familiar. Ya no es necesario pasar la primera noche en la UVI ni dejar drenajes como se hacía antiguamente. El postoperatorio inicial es bastante confortable, se puede hablar desde el primer momento y comer a las pocas horas de la cirugía de tiroides. Nos podremos levantar para ir al baño y se puede tener una molestia paracida a una faringitis durante la primera noche. Pasada esta primera noche, el riesgo de sangrado prácticamente desaparece y podremos marchar a casa. En nuestra casa debemos llevar una vida tranquila las dos primeras semanas…..nada de ejercicio y es recomendable no conducir los primeros diez días. Podremos sentir algo de dolor en la parte posterior del cuello por la posición de operar ya que es como estar en la cama sin almohada. La manta eléctrica o un relajantemuscularsuave nos calmarán estas molestias.

También podemos experiementar algunos cambios de humor, tendencia a estar más decaídos o irritables, sobre todo si previo a la intervención había mucha tensión acumulada. La piel puede estar más seca y las mujeres pueden experimentar algún trastorno menstrual. Asimismo puede producirse cierto cansancio al final de la jornada.

Lo bueno es que toda esta sintomatología tras la cirugía de tiroides es pasajera y suele pasarse en tres o cuatro semanas. En cualquier caso, estando en Madrid,es relativamente fácil acercarte a la consulta y hablar con tu cirujano o poner un correo electronico si hay alguna cosa preocupante.

La mayor parte de los pacientes en cuatro semanas están realizando una vida casi normal física y laboralmente. Aunque dependerá del tipo de trabajo que tengas, algunos pacientes con resecciones parciales de tiroides y trabajos sedentarios, en dos semanas están “en marcha”.

Por último hablaros de un fenómeno común y sorprendente en el postoperatorio de la cirugía de tiroides. Pasadas unas semanas de la intervención se experimenta un disconfort local……como una sensación de ocupación o una flema que no pasa….es completamente normal y transitorio,se llama síndrome post-tiroidectomía y se debe a la inflamación local y fusión de los tejidos en el área del cuello. 

Respecto a la gancia de peso…..puede incrementarse un kilo o similar debido al sedentarismo, por eso deberemos tener un poco de cuidado con los excesos.

Más o menos esto es lo esperable…..confío en que os resulte útil

Os espero en cirugía paratiroides Madrid (www.cirugiaparatiroidesmadrid.es)

Un saludo

Cirugía del tiroides sin incisión en el cuello

Hoy, en Cirugía paratiroides Madrid voy a comentar algunos aspectos sobre el abordaje quirúrgico que empleamos para no dejar cicatriz en el cuello cuando es necesario extirpar la glándula tiroides. 

Muchos pacientes preguntan y se interesan dado que es una técnica poco extendida en paises europeos, sin embargo se trata de un abordaje muy extendido y empleado en Asia y Estados Unidos. Allí fue donde nuestro grupo lo aprendió, instruidos bajo el profesor Suh en el Hospital Mount Sinai en NY. El profesor Suh es un experto en este área y actualmente realiza unos 9/10 procedimientos semanales por esta vía.(https://www.scarless-thyroid.com/robotic-thyroid-surgery/hyunsuk-suh)

El objetivo principal de este abordaje es evitar la cicatriz que queda en la cara anterior del cuello tras la exéresis del tiroides. La técnica que empleamos es exactamente la misma que en cirugía convencional (abierta) pero nos ayudamos de medios endoscópicos y tecnología para hacer lo mismo desde unas pequeñas incisones de 5/10 mm que quedan escondidas en los plieges axilares y en el torax (en el borde de la areola, como hacen los cirujanos plásticos para realizar sus intervenciones), de esta forma la cara anterior del cuello se vé liberada de la cicatriz

No todos los pacientes son candidatos a este abordaje aunque, cada vez son más dada la incorporación de la tecnología robótica a la cirugía (https://www.intuitive.com/en-us/products-and-services/da-vinci)

El postopeatorio es confortable y se permanece una noche ingresado y el perfil de seguridad es equiparable a la cirugía abierta siempre y cuando sea realizado por expertos y respetando las indicaciones adecuadas

Si tienes cualquier pregunta puedes contactar con www.cirugiatiroidesmadrid.es y agendar una cita (https://www.cirugiaparatiroidesmadrid.es/contactar-dr-mercader/), así podremos aclarar las dudas sobre este tema

Un saludo desde www.cirugiaparatiroidesmadrid.es